Aliados inesperados II

Saludos jabatos, el pasado sábado 21 de junio tuvo lugar en nuestro local de Torrente (Valencia), el II evento Aliados Inesperados, nuevamente organizado por Wini. Es un evento en el que en cada ronda de combate se sortean las parejas, por lo que nunca sabes con o contra quien te va a tocar, así que no puedes preparar ninguna lista contando con las tropas de tu aliado, y además, en la tercera ronda, puedes traicionar a tu compañero y atacar a su general para obtener más puntos de victoria.

En esta segunda edición participamos 16 generales, por ejércitos éramos 3 Orcos y Goblins, 2 Hombres Bestia, 2 Reinos Ogros, 2 Guerreros del Caos, 2 Enanos, 2 Skavens, 1 Alto Elfo, 1 Reyes Funerarios de Khemri y 1 Imperio. 

Para la creación de listas, que eran a 1500 puntos, no estaba permitido usar listas de infamia ni objetos o tropas que aparecieran en ninguno de los Arcane Journal, y tampoco objetos mágicos genéricos, únicamente los de tu propia facción. Además, sólo se podía 3 niveles de magia en el total de cada ejército, 1 personaje de tipo comandante, mínimo 3 unidades básicas, máximo 2 unidades especiales y máximo 1 unidad singular.

Las batallas empezaban con un 5-5 en puntos de victoria, y por cada 300 puntos de diferencia al resultado final de la batalla, quitabas un punto al ejército perdedor para sumarlo en el campeón, igual que con los objetivos de cada escenario, es decir, si una batalla acaba con alianza 1: 2000 puntos enemigos muertos, y alianza 2:1000 puntos enemigos muertos, el resultado sería 8-2, y si la alianza 2 hubiera conseguido 1 punto de victoria del escenario, quedaría 7-3 a favor de la alianza 1. También, para resolver posibles empates, había que contar los puntos sobrevivientes por general al final la batalla.

La Reliquia Oscura. Primer escenario. Despliegue alterno, 1 reliquia en el centro del campo de batalla y transportar la reliquia hasta la propia zona de despliegue. Quien controlara la reliquia al final de la batalla (turno 4), obtenía 1 punto y si alguno de los bandos la llevaba a su zona de despliegue, obtenía 2 puntos. Era necesario una unidad de infantería de potencia de unidad 10 o más para controlar o transportar la reliquia y no podía ser hostigador. Este escenario requería tener hechizos de movimiento de tropas, porque si no, era imposible de regresar a la zona de despliegue.

La Batalla de las Colinas Gemelas. Segundo escenario. El bando con menos tropas de disparo es el defensor, la zona de despliegue era lateral y el bando defensor tenía las dos colinas. Dentro del bando defensor, uno de los dos generales estaba en reserva, apareciendo en el segundo turno de su bando, en la fase de mando si obtenía 4+ (por lo que podía declarar cargas, lanzar potenciaciones y demás normalmente) o en la sub fase de resto de movimiento con menos de 4 (y además se contaba con que el inicio de la peana estaba en contacto, pero fuera, del campo de batalla). El objetivo de la batalla era conquistar las colinas, cada una de ellas otorgaba 1 punto de victoria y la duración de la batalla era de 4 turnos. Este escenario podía ser muy muy complicado si fallabas la tirada para que apareciera el general defensor, porque hasta el turno 3 no podías mover, y el rival ya estaba fuera de alcance, con lo que tenías 1 turno para cargar si tenías suerte.

El Héroe de la Colina. Tercer escenario. Despliegue alterno con zonas de despliegue normales. Batalla a 6 turnos. Asesinar a un general enemigo otorga 200 puntos, si tu general sobrevive y se encuentra encima de la colina, obtienes 300 puntos. Si al inicio del 4 turno, se encuentran encima de la colina varios generales, estos se pueden enfrentar entre ellos, y si la batalla finaliza con un sólo general vivo de los 4 y este se encuentra encima de la colina, este obtendrá 500 puntos adicionales. 

Y ahora os contaré participación en el torneo. En el primer escenario, mi compañero fue Mikel, con Enanos y mis rivales Edu con Altos Elfos y Cristian con Orcos y goblins (una alianza de Orcos y Enanos contra Orcos y Altos Elfos, lo se, es lo único que no me gusta de este formato, pero es una pelea aparte…). Bueno, pues mi ejército quedó, literalmente arrasado, me sobrevivieron únicamente 2 garrapatos saltarines, un gran éxito, tanto Edu como Cristian se pusieron de acuerdo para arrasarme y Mikel únicamente disparaba  a lo que se le acercara un poco. Mal comienzo, pero ahora ya tenía un objetivo claro, la Pezuña de Jabalí.

En la segunda ronda, mi compañero fue Rafa, con Skavens y mis rivales, nuevamente Edu con Altos Elfos y Rubén con Enanos. En este escenario nos tocaba a nosotros defender por tener menos unidades con disparos, y me quedé yo en reserva. Pues fallé la tirada para salir y pude empezar a jugar en el turno 3 de 4, con lo que únicamente pude cargar con 2 unidades, los orcos negros que perdieron el combate contra el general de Edu en dragón (era evidente pero quería tirar dados) y los garrapatos saltarines, que arrasaron a unos arqueros, también de Edu. Por parte de mi compañero, dado que los dos ejércitos rivales no tuvieron que preocuparse por mis tropas hasta el final de la partida, arrasaron a los Skavens. Otra masacre más en mi contra, mi objetivo estaba cerca.

Para la tercera ronda, me emparejé con Julio y sus Hombres Bestia y me tocó contra Miguel Lara, con Reyes Funerarios de Khemri y, para sorpresa de nadie, Edu con Altos Elfos (según ChatGPT, había un 0.237% de probabilidades de que eso ocurriera…). En esta batalla me alineé contra Miguel Lara, ya tenía muy sufridos a los Elfos y estuvo bastante reñido, pero al final, otra masacre más. 3 de 3 masacres en contra.

Una vez finalizado el evento, llegó la entrega de premios, con una muy buena mesa por parte de los patrocinadores. Cada participante tenía una miniatura impresa, cortesía de Wini, de algún personaje para su ejército y además, según sorteo, escogía de entre todos los lotes montados con los regalos, así que todos nos fuimos muy contentos en ese aspecto.

Por último, los premios finales, el premio PINTA CABRÓN, fue bastante sencillo, porque prácticamente todos los ejércitos estaban completamente pintados (algún participante tenía pendientes 1-2 unidades) menos Cristian que únicamente tenía pintada 1 unidad, así que no hubo mucho debate. Para el ejército MEJOR PINTADO si que hubo mas igualdad, aunque finalmente, por 4 votos, Jorge con Hombres Bestia consiguió el trofeo. El trofeo a MEJOR GENERAL, también estuvo reñido, hubo 2 participantes con 23 puntos, aunque el mejor obtuvo 24, casualmente los 3 jugaron contra mi, y el ganador fue Edu, que era el único con dragón, todo hay que decirlo. Y ya sólo quedaba el premio más codiciado, LA PEZUÑA DE JABALÍ, y aunque 2 generales estaban empatado a 6 puntos, uno de ellos sobrevivió con casi 800 puntos más de tropas a lo largo del evento, así que el ganador de la pezuña fui yo.

Y esto fue todo, un gran evento como siempre, agradecer muy fuerte a Wini por la organización, al club por el local y las mesas, a Chandalf y Victor por la escenografía, a Ruben por el mantenimiento de las mesas, a todos los colaboradores y a todos los participantes por venir.

Y recordad que nos podéis seguir en todas nuestras redes sociales, dónde publicamos habitualmente fotos de nuestras minis, batallas, curiosidades y los eventos que realizamos en nuestro club. Y si estáis interesados, mandadnos un correo electrónico a tabernero@eljabalipisador.com o escribirnos un mensaje en nuestras redes sociales si quieres más información o estáis interesados en uniros a esta taberna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio